Si su diseño es singular, desarrollamos técnicas únicas para su fabricación

-El plegado es un proceso de conformado sin separación de material y con deformación plástica, utilizado para dar forma a chapas. Se utiliza normalmente una plegadora que cuenta con una matriz, ésta tendrá una forma determinada y un punzón que también puede tener forma, este realizará la presión sobre la chapa. En el proceso, el material superior al eje neutro se comprimirá y el situado en el lado inferior será traccionado como consecuencia de los esfuerzos aplicados.
A consecuencia de este estado de tracción-compresión el material tenderá a una pequeña recuperación elástica. Por tanto, si queremos realizar un doblado tendremos que hacerlo en un valor superior al requerido para compensar dicha recuperación elástica.
Tenemos en cuenta el limite elástico del material, la carga de rotura y la dirección de elongación del grano, esto último se conoce como anisotropía, que es la variación de las propiedades mecánicas en función de la orientación, depende del proceso previo de conformación del material. Si esto no se tiene en cuenta pueden aparecer grietas y posteriormente la rotura del material.
-Se denomina cizalladura al corte de chapa mediante fuerzas tangenciales. La cizalla funciona en forma similar a una tijera. Los filos de ambas cuchillas de la cizalla se enfrentan presionando sobre la superficie a cortar hasta que vencen la resistencia de la superficie a la tracción rompiéndola y separándola en dos. El borde cortado por cizallamiento se presenta irregular contra mayor es el grosor de la chapa.
Disponemos de plegadora y cizalla de control numérico CNC.
Cuando un diseño de plegado esta fuera de norma, desarrollamos punzones y matrices para que su fabricación se pueda llevar a cabo.
Plegadora: Blecken PPE-CNC 30120, 120 toneladas a los 3 metros.
Cizalla: Blecken CB.310.B, 150Kg/cm2, espesor Max. 10mm, longitud Max. 3 metros.